En la noche de este viernes, habitantes de Argentina realizaron el primer cacerolazo durante la gestión del presidente Alberto Fernández – quien asumió el pasado 10 de diciembre – en rechazo a la ley de “emergencia económica”, aprobada por ambas cámaras del Congreso.
De acuerdo con medios locales, el cacerolazo se realizó en Belgrano, Recoleta, Caballito, Palermo, y en provincia de Buenos Aires a metros de la Quinta Presidencial de Olivos.
La ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva contempla la declaración de la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2020, para aplicar medidas ante la crisis económica y social y sentar las bases para promover el desarrollo productivo.
Los principales ejes son la creación de un impuesto a la compra de dólares para turismo o atesoramiento, aumento de alícuotas del impuesto a los bienes personales, moratoria para las pymes, congelamiento y revisión de las tarifas, suba en los derechos de exportación de granos y oleaginosas (retenciones), y la suspensión de la movilidad jubilatoria, una de las grandes promesas de campañas de Alberto Fernández.
Se eximen de esta medida a las víctimas de la Ley Brisa, judiciales, docentes, ex funcionarios nacionales y científicos ya que ambos grupos tienen sistemas que garantizan un determinado ingreso con relación a los activos.
Cuando la medida comenzaba a debatirse, se conoció la decisión del presidente Alberto Fernández de enviar un proyecto de ley para que sea debatido durante las actuales sesiones extraordinarias para terminar con las jubilaciones especiales en la Justicia y en el Cuerpo Diplomático.
Al nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández, le hicieron su primer cacerolazo la noche de este viernes, como protesta por la Ley de Emergencia Económica. Video: @diariodlosandes pic.twitter.com/bLShYfEOrO
— Sumarium (@sumariumcom) December 21, 2019